martes, 19 de noviembre de 2013

NÚMEROS POSITIVOS Y NEGATIVOS

El conjunto de los números positivos y negativos conforman los números enteros. Se simboliza con la letra Z.
1) Representación de los números sobre la recta numérica. 
  • GenMagic

  • Ejercicios (no interactivos).

  • WikiSaber.

  • CP Clara Campoamor.

  • 2) Diferentes enlaces y propuestas. Alfonso Donoso.
    3.1) Recta de números positivos.
    3.2) Recta de números enteros (positivos y negativos).

    PROBLEMAS DE LÓGICA. ACTIVIDADES CON FLASH

    En la zona de la derecha, denominada "Problemas y curiosidades", vas a encontrar diversos retos para tu mente. Son muy amenos.




    jueves, 7 de noviembre de 2013

    DIVISIBILIDAD

    1) Criterios de divisibilidad según la página "Usa el coco".
    2) Teoría y ejercicios propuestos por Mario Ramos.
    3) Juego en el que, a la vez que disparamos a los marcianitos, aprendemos los contenidos del tema. Los autores son: J. L. Chamizo, C. Gordo y P. Rivera. Lo he probado sin poner datos personales, pulsando directamente sobre "Entrar".
    4) Practicar con ejemplos cotidianos el concepto de mínimo común múltiplo (m.c.m.). Educarchile.

    miércoles, 6 de noviembre de 2013

    FOTOGRAFÍAS DEL VIAJE A GRANADA

    Aquí os dejo algunas fotos tomadas durante nuestro reciente viaje. No son muchas, ni tienen gran calidad. Las circunstancias para posar no eran las más adecuadas: reunir a un grupo tan numeroso, detenernos en zonas de mucho trajín etc.
    En cualquier caso, servirá para que algunos tengan un recuerdo de todos los compañeros que efectuaron este viaje. 

    sábado, 2 de noviembre de 2013

    PLANO DE GRANADA

    Mientras hacéis las maletas, os proporciono esta imagen.
    Para verlo con mayor aumento.

    Zoom inZoom inZoom inZoom in
    Zoom outZoom outZoom outZoom out
    Go homeGo homeGo homeGo home
    Toggle full pageToggle full pageToggle full pageToggle full page

    viernes, 1 de noviembre de 2013

    PROBLEMAS DE LÓGICA. CUADRADOS MÁGICOS

    Instrucciones para el que aparece en pantalla. Completa todas las casillas vacías con números entre el 1 y el 9. La suma de las filas, de las columnas o de las diagonales debe ser la misma.
    Si vas al índice y eliges otros más complicados las cifras cambian. Sin embargo la condición de que debe sumar lo mismo en cualquier dirección  se mantiene.