martes, 5 de junio de 2012
MAPA HISTÓRICO INTERACTIVO
Para profundizar más en un hecho concreto: Guerra Civil
Documento, pdf, 50 fechas clave Historia de España
viernes, 1 de junio de 2012
EDAD CONTEMPORÁNEA
- Presentación que resume este periodo. Mediante 47 diapositivas sintetiza muy bien los aspectos más relevantes.
- Wiki donde se proponen diferentes actividades. Para facilitar su resolución se apoya en vídeos y enlaces a otras páginas.
- Esquemas de Conocimiento del Medio de la editorial Santillana. Los correspondientes a la Edad Contemporánea empiezan en la página 60.
- Mediante múltiples fichas, en pdf, en Actiludis nos ayudan a repasar la Historia.
- Cuadernillos de tareas para trabajar las diferentes edades. Su autor es Agustín Méndez Godoy.
- Para observar la Edad Contemporánea española en dos golpes de vista: 1 2
- Seguimos con ilustraciones que ayudarán a memorizar los datos históricos.
- En la siguiente imagen se sintetiza el siglo XIX de la Historia de España.
- Mediante este esquema se plasma de un vistazo el desarrollo de la Guerra de la Independencia.
- Este esquema es demasiado ambicioso para Primaria. Podemos centrarnos exclusivamente en el apartado dedicado a España.
- De la misma manera, esta web está concebida para ESO y Bachillerato. Pero me parece tan bien estructurada que, con las debidas adaptaciones, hay recursos que podremos aprovechar en Primaria.
- Vídeos muy didácticos producidos por Practicopedia:
a) Revolución Francesa b) Revolución Industrial c) Revolución Rusa d) I Guerra Mundial e) Guerra Civil Española f) II Guerra Mundial g) Elección del presidente del gobierno estatal
- Infinidad de materiales didácticos, en diferentes formatos: flash, pdf, PowerPoint: juanjoromero .
- Completa galería de vídeos históricos.
- Gráfico del diario "El País" sobre el 2 de mayo de 1808.
- Vídeos, esquemas, ilustraciones, actividades interactivas y, además, concebidas para nuestra etapa. Es de visita obligada. Blog de Otero de Navascués.
- Con esta actividad, elaborada con HotPotatoes, se repasan muchos de los contenidos referentes a esta edad.
- Las edades de la Historia abordadas mediante la herramienta Edilim.
- Esta propuesta es muy buena. A medio camino entre Webquest y caza del tesoro estimula a los alumnos para investigar sobre la Historia. Nos ha dado un pequeño quebradero de cabeza una palabra mal acentuada (indústria, en vez de industria). Otra posibilidad.
- Juego que, a base de muchas preguntas y la ayuda de pistas, propicia el aprendizaje de estos conceptos. Es muy detallado.
- La editorial SM plantea esta tarea sobre la Revolución Industrial. Al principio es meramente expositiva y luego propone actividades.
- En el magnífico blog de Carmen Sobrino podemos encontrar muchísimos recursos. Unos son expositivos y otros interactivos. "Mi clase en la nube"
Etiquetas:
1.1. C. del Medio,
1.1.4. Historia
martes, 29 de mayo de 2012
LOS ESCRITORES DE LA CLASE
He puesto el título de la entrada en plural para ver si se anima alguien más. Lo cierto es que nuestra compañera Sara ha escrito una novela. No estoy exagerando; no es un breve cuentecillo. Es una obra de más 70 páginas. Se titula "En busca de Sofía". Está llena de aventuras e intriga.
Para que podáis valorar su talento literario la ponemos a disposición de todo el que desee descargársela.
Suerte, Sara, y lo dicho durante estos meses previos: " Cuando te den el primer premio quiero estar presente".
Para que podáis valorar su talento literario la ponemos a disposición de todo el que desee descargársela.
Suerte, Sara, y lo dicho durante estos meses previos: " Cuando te den el primer premio quiero estar presente".
domingo, 27 de mayo de 2012
FOTOS DEL VIAJE A MADRID
Después de varias entradas preparando el viaje llega el momento de demostrar que ya lo hemos efectuado. La mayoría de las fotos son propias. Sin embargo, he incluido unas cuantas localizadas en Internet. Al final, se adjunta un vídeo que nos proporcionó César, el conductor. La calidad de muchas de ellas es mejorable, pero ha de tenerse en cuenta que muchas no son "posados" sino "robados" :-)
domingo, 20 de mayo de 2012
LA EDAD MODERNA (1492-1789)
Resumen gráfico para introducir el tema:
Cuadernos, en pdf, obtenidos de Actiludis:
a) La Edad Moderna y la Edad Contemporánea resumida en 4 páginas llenas de dibujos (tardará un poco).
b) Reyes y Jefes de Estado desde 1474 hasta nuestros días.
c) Vídeo: Angarmegía
d) Presentación sobre la Edad Moderna: Juan Luis Carreras. Contiene 122 diapositivas. por tanto, es preciso resumirla.
e) La Edad Moderna en el Museo del Prado. (E-vocación).
f) Actividad expositiva-interactiva: Enrique Prudencio
g) La sociedad en la Edad Moderna (interactiva). LibrosVivos
h) Actividades HotPotatoes sobre la Edad Moderna:
i) Recopilación de enlaces del blog de Mª Luisa Arias.
j) Territorios en tiempos de los Reyes Católicos.
k) Ejercicios sobre el reinado de los Reyes Católicos.
l) Los viajes de Colón .
m) Rayuela de la historia de España.
n) Árbol genealógico reyes de España (precisa actualización).
ñ) Reyes españoles (Austrias) durante este periodo.
o) Unidad digital Educantabria
p) Powerpoint sobre la Edad Moderna.
Cuadernos, en pdf, obtenidos de Actiludis:
a) La Edad Moderna y la Edad Contemporánea resumida en 4 páginas llenas de dibujos (tardará un poco).
b) Reyes y Jefes de Estado desde 1474 hasta nuestros días.
c) Vídeo: Angarmegía
d) Presentación sobre la Edad Moderna: Juan Luis Carreras. Contiene 122 diapositivas. por tanto, es preciso resumirla.
e) La Edad Moderna en el Museo del Prado. (E-vocación).
f) Actividad expositiva-interactiva: Enrique Prudencio
g) La sociedad en la Edad Moderna (interactiva). LibrosVivos
h) Actividades HotPotatoes sobre la Edad Moderna:
i) Recopilación de enlaces del blog de Mª Luisa Arias.
j) Territorios en tiempos de los Reyes Católicos.
k) Ejercicios sobre el reinado de los Reyes Católicos.
l) Los viajes de Colón .
m) Rayuela de la historia de España.
n) Árbol genealógico reyes de España (precisa actualización).
ñ) Reyes españoles (Austrias) durante este periodo.
o) Unidad digital Educantabria
p) Powerpoint sobre la Edad Moderna.
Etiquetas:
1.1. C. del Medio,
1.1.4. Historia
jueves, 17 de mayo de 2012
ESTA ENTRADA TIENE MUCHA HISTORIA
Selección de enlaces diversos para abordar los contenidos referidos a la historia, en 6º de Primaria.
Concepto | Autor/ Fuente | ||
---|---|---|---|
(Actividad expositiva) | Portal aragonés "CATEDU" | ||
Fichas con extensión "pdf" | Actiludis | ||
Compagina una parte expositiva con otra interactiva. | Portal educativo JCYL (Tarda en cargar) | ||
(Actividad expositiva en flash) | J. Enrique Prudencio | ![]() | |
Actividades de ANAYA sobre estos temas | Editorial ANAYA | ||
Recursos didácticos de SM | Editorial SM | ||
Editorial Santillana | Editorial Santillana | ||
Mapas históricos: | |||
IES B. Sabuco Cartoteca | CPR de Calahorra Catedu | Owje Pedro Abad Fco. García M. | |
Animaciones en flash: | |||
Isaac Buzo | Juanjo Romero | Francisco Ayén Pág de inicio | |
Vídeos: | |||
Érase una vez Artehistoria | Playa Melenara | Angarmegía | |
Esquemas y mapas conceptuales: | |||
Daniel Gómez Valle | JMG | ||
Clases Historia (concebido para ESO y Bachillerato) | Contiene animaciones, mapas, PowerPoints etc. | ||
JueduLand Historia | Mi Clase (Marifé) | ||
Otros recursos y direcciones web: | |||
Proyecto Clío | |||
Caballeros y castillos | Partes de un monasterio | ||
Etiquetas:
1.1. C. del Medio,
1.1.4. Historia
lunes, 7 de mayo de 2012
ANÁLISIS SINTÁCTICO
Muchos de los recursos que aquí se detallan están concebidos para Secundaria. Por tanto, sólo hay que considerar las páginas, apartados y fichas adecuados para nuestro nivel. Se ha explicado en clase. Analisis sintactico primaria
Apuntes para iniciarse en el análisi sintáctico:
View more PowerPoint from morgano78
- a) Colegio Sagrada Familia de Madrid.
- b) Autor: Vicente García (documento en pdf).
- LIBROSVIVOS.NET (Repaso general de todos estos aspectos).
- Arturo Ramo.También será interesante visitar esta página.
- Jesús Felipe
- Complementos del predicado (Edilim).
- Ejercicios resueltos (Fuente: Colegio Lourdes y "El velero digital").
- Análisis de oraciones de manera bastante original. José Antonio del Olmo.
- Extenso catálogo de diversas herramientas. Alfonso Pinel.
- Analizador del CNICE.
sábado, 5 de mayo de 2012
VIAJE A MADRID. MUSEOS QUE VISITAREMOS
MUSEO DE CC. NATURALES
Si lo deseas, puedes navegar por los diferentes apartados de su página web para conocerlo un poco más. Te sugiero que prestes especial atención a:- 1) Elige alguna de las colecciones que te interesen y contempla su galería de imágenes.
- 2) Para que reconozcas el edificio desde el exterior.
- 3) Visitas virtuales.
- 4) Guías para ir bien documentado.
MUSEO DEL PRADO
La página web ofrece una enorme cantidad de información. Para que no te agobies, al igual que en el caso anterior, te hago unas cuantas sugerencias:
a) Vete al apartado denominado Pradomedia. Desplázate, verticalmente, a la mitad de la página. En la solapa "colección", encontrarás audioguías infantiles.
b) Para los que tengan más afán por saber, pueden echar un vistazo a la "línea del tiempo".
c) También hay un apartado de juegos. Por supuesto, tienen que ver con este museo.
d) Aquí tienes una selección de las pinturas que veremos; se incluye también una escultura.
El Bosco.
|
Rubens.
|
Velázquez.
|
---|---|---|
La familia de Carlos IV. Goya. | El emperador Carlos V. Tiziano. | Sagrada Familia del pajarito. Murillo. |
El Lavatorio. Tintoretto. | Elcaballero de la mano en el pecho. El Greco. | Bodegón con cacharros. Zurbarán. |
Grupo de San Ildefonso. Anónimo. | Fusilamientos del tres de mayo. Goya. |
a) Visión en 360º
b) Goya en el Museo del Prado
c) Ampliación del Museo
jueves, 3 de mayo de 2012
VISITA A LA BASE AÉREA DE LOS LLANOS
Fecha: 3 de mayo de 2012.
¿Por qué vuela un avión? ¿Cómo es posible, con el peso que tienen, que se mantengan en el aire? Pulsa en estos dos enlaces y lo entenderás.
a) Infografía de Eroski Consumer. b) Vídeo
Juegos colgados en la web del Ejército del Aire.
¿Por qué vuela un avión? ¿Cómo es posible, con el peso que tienen, que se mantengan en el aire? Pulsa en estos dos enlaces y lo entenderás.
a) Infografía de Eroski Consumer. b) Vídeo
Juegos colgados en la web del Ejército del Aire.
martes, 1 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)