¿Completarás el rosco?
miércoles, 17 de octubre de 2012
PASAPALABRA DE ANTÓNIMOS
Genmagic es una dirección web de visita obligada. Encontraremos materiales didácticos para abordar casi cualquier tema. En esta ocasión, volvemos a jugar al televisivo concurso del Pasapalabra.
EL JUEGO DEL APARCAMIENTO
Como sabéis, tenemos un apartado de juegos de ingenio. Está bien dedicarles un ratito, siempre que sea con moderación; no vale abusar.
En este caso, os presento una actividad con la que vais a entrenar la organización espacial y la capacidad de planeamiento. Os puedo garantizar que se puede sacar el automóvil negro del garaje en 11 movimientos. Pantalla completa.
En este caso, os presento una actividad con la que vais a entrenar la organización espacial y la capacidad de planeamiento. Os puedo garantizar que se puede sacar el automóvil negro del garaje en 11 movimientos. Pantalla completa.
martes, 16 de octubre de 2012
LA MÁQUINA DE HACER CUENTOS
En esta página peruana nos encontramos una herramienta para trabajar la expresión (tanto oral como escrita). Se trata de elegir un escenario, unos personajes, un fondo musical y, lo más importante, crear un cuento que sea ameno. Hay que esmerarse para que no haya errores ortográficos.
La máquina de hacer cuentos.
La máquina de hacer cuentos.
lunes, 15 de octubre de 2012
DISECCIÓN DE UNA RANA
Ciertamente, esta actividad es más adecuada para Secundaria. Está en inglés y puede suscitar algunas dificultades añadidas. Incluso algunos pueden verla truculenta o morbosa.
También me consta que su realización ejerce cierta fascinación.
Lo que está fuera de toda duda es que no queremos fomentar el que se lleve a cabo en la realidad. La explicación virtual es bastante explícita
Pantalla completa
También me consta que su realización ejerce cierta fascinación.
Lo que está fuera de toda duda es que no queremos fomentar el que se lleve a cabo en la realidad. La explicación virtual es bastante explícita
Pantalla completa
domingo, 14 de octubre de 2012
SILABEAR, ACENTUAR Y TILDAR
He diseñado una actividad, mediante un fichero de excel, para seguir el proceso, paso a paso, que nos debe llevar a una correcta colocación de las tildes.
1) Aprender a silabear. Palabras como melocotonero no tienen ninguna dificultad. La cuestión se hace más difícil cuando aparecen los diptongos (Ej.: dia-rio) y los hiatos (Ej.: ja-le-o, Ma-rí-a, a-é-re-o).
Ejercicios: Edilim
Hay otro aspecto que enmaraña un poco más el procedimiento. Me refiero a la división al final de un renglón.
Para hacernos la vida un poco más fácil tenemos a "silabeitor". Pruébalo.
Más juegos: Libros vivos,
2) A continuación, hemos de identificar la sílaba tónica. Es aquella en la que ponemos más énfasis. Explicación según Genmagic.
Ejercicios: Averroes, ANAYA
3) El siguiente paso es clasificar la palabra dentro de: sobresdrújula, esdrújula, llana o aguda. Ejercicios: Ed. Teide
4) Por último, según las letras en las que termine, colocaremos las tildes pertinentes.
Ejercicios: D. Quijote, Lourdes Villarreal, Edu365, J. Antonio del Olmo
6) Teoría. No es necesario que os descarguéis estos textos. Son una referencia para solventar algunas dudas muy específicas.
Ortografía 2010, Óscar Coello.
7) Como os decía al principio, aquí tenéis el fichero que recapitula todo lo escrito. En clase os explicaré cómo se completa. Además, servirá como control.
1) Aprender a silabear. Palabras como melocotonero no tienen ninguna dificultad. La cuestión se hace más difícil cuando aparecen los diptongos (Ej.: dia-rio) y los hiatos (Ej.: ja-le-o, Ma-rí-a, a-é-re-o).
Ejercicios: Edilim
Hay otro aspecto que enmaraña un poco más el procedimiento. Me refiero a la división al final de un renglón.
Para hacernos la vida un poco más fácil tenemos a "silabeitor". Pruébalo.
Más juegos: Libros vivos,
2) A continuación, hemos de identificar la sílaba tónica. Es aquella en la que ponemos más énfasis. Explicación según Genmagic.
Ejercicios: Averroes, ANAYA
3) El siguiente paso es clasificar la palabra dentro de: sobresdrújula, esdrújula, llana o aguda. Ejercicios: Ed. Teide
4) Por último, según las letras en las que termine, colocaremos las tildes pertinentes.
Ejercicios: D. Quijote, Lourdes Villarreal, Edu365, J. Antonio del Olmo
6) Teoría. No es necesario que os descarguéis estos textos. Son una referencia para solventar algunas dudas muy específicas.
Ortografía 2010, Óscar Coello.
7) Como os decía al principio, aquí tenéis el fichero que recapitula todo lo escrito. En clase os explicaré cómo se completa. Además, servirá como control.
sábado, 13 de octubre de 2012
miércoles, 10 de octubre de 2012
martes, 9 de octubre de 2012
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
1) Vídeo de un par de minutos.
2) Juego interactivo para repasar la clasificación de los vertebrados. Está en inglés
3) Juego interactivo para clasificar vertebrados.
4) Explicación mediante texto e imágenes. Al final, incluye un cuestionario.
5) Clasificación de invertebrados realizada con Cuadernia.
6) Juego para practicar este tema. Enciclomedia.
7) Enorme banco de recursos para repasar estos contenidos.
8) Clasificación de los seres vivos. Explicación teórica previa y juego interactivo después.
2) Juego interactivo para repasar la clasificación de los vertebrados. Está en inglés
3) Juego interactivo para clasificar vertebrados.
4) Explicación mediante texto e imágenes. Al final, incluye un cuestionario.
5) Clasificación de invertebrados realizada con Cuadernia.
6) Juego para practicar este tema. Enciclomedia.
7) Enorme banco de recursos para repasar estos contenidos.
8) Clasificación de los seres vivos. Explicación teórica previa y juego interactivo después.
CUENTACUENTOS 2012
Como ya es tradicional, dentro de unos meses nos visitarán los "Cuentacuentos". Para que esta actividad tenga pleno aprovechamiento es requisito necesario conocer, previamente, la obra que van a representar. A nuestro ciclo se le ha asignado el libro titulado " El pequeño vampiro". La autora es Ángela Sommer. A continuación, se exponen una serie de materiales didácticos que nos pueden ser útiles.
1) Cuestionario redactado por la editorial Santillana.
2) Propuesta de actividades más extensa que la anterior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)