martes, 19 de noviembre de 2013

NÚMEROS POSITIVOS Y NEGATIVOS

El conjunto de los números positivos y negativos conforman los números enteros. Se simboliza con la letra Z.
1) Representación de los números sobre la recta numérica. 
  • GenMagic

  • Ejercicios (no interactivos).

  • WikiSaber.

  • CP Clara Campoamor.

  • 2) Diferentes enlaces y propuestas. Alfonso Donoso.
    3.1) Recta de números positivos.
    3.2) Recta de números enteros (positivos y negativos).

    PROBLEMAS DE LÓGICA. ACTIVIDADES CON FLASH

    En la zona de la derecha, denominada "Problemas y curiosidades", vas a encontrar diversos retos para tu mente. Son muy amenos.




    jueves, 7 de noviembre de 2013

    DIVISIBILIDAD

    1) Criterios de divisibilidad según la página "Usa el coco".
    2) Teoría y ejercicios propuestos por Mario Ramos.
    3) Juego en el que, a la vez que disparamos a los marcianitos, aprendemos los contenidos del tema. Los autores son: J. L. Chamizo, C. Gordo y P. Rivera. Lo he probado sin poner datos personales, pulsando directamente sobre "Entrar".
    4) Practicar con ejemplos cotidianos el concepto de mínimo común múltiplo (m.c.m.). Educarchile.

    miércoles, 6 de noviembre de 2013

    FOTOGRAFÍAS DEL VIAJE A GRANADA

    Aquí os dejo algunas fotos tomadas durante nuestro reciente viaje. No son muchas, ni tienen gran calidad. Las circunstancias para posar no eran las más adecuadas: reunir a un grupo tan numeroso, detenernos en zonas de mucho trajín etc.
    En cualquier caso, servirá para que algunos tengan un recuerdo de todos los compañeros que efectuaron este viaje. 

    sábado, 2 de noviembre de 2013

    PLANO DE GRANADA

    Mientras hacéis las maletas, os proporciono esta imagen.
    Para verlo con mayor aumento.

    viernes, 1 de noviembre de 2013

    PROBLEMAS DE LÓGICA. CUADRADOS MÁGICOS

    Instrucciones para el que aparece en pantalla. Completa todas las casillas vacías con números entre el 1 y el 9. La suma de las filas, de las columnas o de las diagonales debe ser la misma.
    Si vas al índice y eliges otros más complicados las cifras cambian. Sin embargo la condición de que debe sumar lo mismo en cualquier dirección  se mantiene.

    jueves, 31 de octubre de 2013

    PROBLEMAS DE LÓGICA. MEDIOS DE TRANSPORTE

    Seis amigos desean pasar sus vacaciones juntos y deciden, por parejas, utilizar diferentes medios de transporte para reunirse. Sabemos que Alejandro no utiliza el coche porque acompaña a Benito, que no va en avión. Andrés viaja en avión. Si Carlos no va acompañado de Darío ni hace uso del avión, podrías decirnos en qué medio de transporte llega a su destino Tomás.


    miércoles, 30 de octubre de 2013

    PROBLEMAS DE INGENIO. OTRO DE CORREDORES

    De cuatro corredores de atletismo se sabe que César ha llegado inmediatamente detrás de Braulio y Daniel ha llegado en medio de Antonio y César. ¿Podrías averiguar el orden de llegada?


    martes, 29 de octubre de 2013

    PROBLEMAS DE INGENIO. EL COLOR DEL OSO

    Esta mañana he planteado en clase un par de problemas de ingenio:

    A) Un túnel tiene 50 m. ¿Cuántos metros puede meterse un perro dentro de él?

    B) Estás participando en una carrera. Si adelantas al segundo y llegas en esta posición a la meta, ¿en qué puesto has quedado?

    C) Y si en otra carrera adelantas al último, ¿en qué posición vas?

    Para que ejercitéis vuestra capacidad de razonamiento, en este blog, hay un apartado dedicado al ingenio. Además, iré planteando algunas cuestiones más.

    Atención, problema:

    Un oso camina 10 Km. hacia el Sur, 10 km. hacia el Este y 10 km. hacia el Norte, volviendo al punto del que partió. ¿De que color es el oso? 


    Se resuelve aplicando la lógica, no vale dar respuestas sin reflexionar un poquito. Espero vuestras soluciones a través de los comentarios del blog. Por favor, identificaos con vuestro nombre.


    viernes, 11 de octubre de 2013

    PRACTICAR EL CÁLCULO MENTAL CON EJERCICIOS INTERACTIVOS

    RELACIÓN DE DIRECCIONES WEB EN LAS QUE PODEMOS PRACTICAR EL CÁLCULO MENTAL
    1) Aborda las cuatro operaciones algebraicas básicas. Tiene diferentes niveles. Basado en el típico juego de disparar a los marcianitos.
     http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/juegos/juego_espacio.php
    2) No empecéis en el nivel 1 porque os vais a aburrir. Lo lógico es que comencéis desde la serie 30 en adelante. Permite múltiples posibilidades.
    http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/WebC/eltanque/todo_mate/calculo_m/calculomental_p_p.html
    3) Bastantes opciones de configuración.
    http://www.cepaplusultra.edurioja.org/recursos/calculando/calculo_en_casa/calculo.php
    4) La máquina de calcular
    http://ares.cnice.mec.es/matematicasep/colegio/maquina.html
    5) Al principio es muy facilito. Sólo se requiere jugar al parchís y efectuar sumas. Después se va complicando con diferentes retos:
    http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Matematicas/Suma%20y%20resta%20de%20numeros%20naturales/contenido/mt08_oa03_es/
    6) Educaplus nos ofrece juegos que, como en otros casos, tienen una cuenta atrás. Si se toma en serio puede llegar a estresar:
    http://www.educaplus.org/cat-91-p1-Matem%C3%A1ticas_Juegos.html?PHPSESSID=981c66252b4f02d494e8a52954a97540
    7) Actividades propuestas por Nacho Diego:
    http://sauce.pntic.mec.es/jdiego/calculo/calculo.swf
    8) Casi siempre que propongo recursos interactivos para Matemáticas me siento obligado a aludir a Juan García Moreno.