domingo, 8 de febrero de 2015
lunes, 12 de enero de 2015
domingo, 4 de enero de 2015
CONOCER ALBACETE
Fotografías de Julio Montoro
Fotografías de José Mª Fuentes
Albacete, siempre abierto
Albacete antiguo
Vídeo documental de Manu Solana y Pablo Alfaro
Blog de historia de Albacete
Fotografías de José Mª Fuentes
Albacete, siempre abierto
Albacete antiguo
Vídeo documental de Manu Solana y Pablo Alfaro
Blog de historia de Albacete
jueves, 18 de diciembre de 2014
REPASAMOS EL CUERPO HUMANO
Todos los años hemos de sacar de paseo al hombre clástico y al esqueleto. En un gesto de "originalidad" siempre son denominados como "huesitos" y "musculitos". En esta entrada vamos a proponer una serie de enlaces web para abordar estos temas.
1) Atlas de anatomía humana. Contiene cantidad de ilustraciones a gran tamaño.
1.1) Otro atlas con magníficas imágenes. Ha sido elaborado por Kalipedia.
2) Salonhogar. Gráficos en flash, adecuados para el nivel que estamos dando. Al pulsar sobre una palanca, nos ofrece información adicional.
3) Animación, sobre el proceso de la digestión, que incluye una evaluación. Librosvivos.
4) Recursos de Mario Ramos. Órganos de la nutrición.
5) Recopilación de animaciones de toda la función de Nutrición.
6) Animaciones de Biología. Nos centraremos en los de Anatomía y Fisiología.
7) Kidshealth. Originalmente en inglés, tiene una versión en español. Digestivo. Respuestas a preguntas alusivas al tema.
8) Atlas del cuerpo humano de Kalipedia. Las láminas son interactivas.
9) Healthline Bodymaps. Su inconveniente, o su ventaja, según se mire, es que está en inglés. Su mayor virtud es que muestra el cuerpo humano en 3D.
10) Diccionario visual del cuerpo humano. Propicia poco la interacción, pero el banco de imágenes es enorme.
11) CEIP Clara Campoamor. Selección de recursos sobre este tema.
12) Vídeos de "Érase una vez la vida". Es conveniente mirar también el apartado de vídeos relacionados.
Vídeos de "Practicopedia" relacionados con aparatos y sistemas.
13) Enlaces recopilados por el colegio "El Carambolo". Nos centramos en los recursos TIC del Proyecto Agrega.
14) Nuestro cuerpo en un clic.
15) Animación muy intuitiva que explica claramente el proceso de la digestión. Supersaber.
16) La página referida en este párrafo contiene ilustraciones, animaciones, esquemas mudos y muchos materiales de diferentes aparatos y sistemas. Cajón de Ciencias.
17) Actividades propuestas desde el portal "Averroes" de la Junta de Andalucía.
18) Selección de enlaces imprescindibles.
19) Recortables: Actiludis, esqueleto
20) El nivel de esta página excede el de la etapa de Primaria, pero siendo selectivos le podemos sacar bastante partido. Aconsejo elegir la opción "Consulta".
Fuente (para ver en pantalla completa).
1) Atlas de anatomía humana. Contiene cantidad de ilustraciones a gran tamaño.
1.1) Otro atlas con magníficas imágenes. Ha sido elaborado por Kalipedia.
2) Salonhogar. Gráficos en flash, adecuados para el nivel que estamos dando. Al pulsar sobre una palanca, nos ofrece información adicional.
3) Animación, sobre el proceso de la digestión, que incluye una evaluación. Librosvivos.
4) Recursos de Mario Ramos. Órganos de la nutrición.
5) Recopilación de animaciones de toda la función de Nutrición.
6) Animaciones de Biología. Nos centraremos en los de Anatomía y Fisiología.
7) Kidshealth. Originalmente en inglés, tiene una versión en español. Digestivo. Respuestas a preguntas alusivas al tema.
8) Atlas del cuerpo humano de Kalipedia. Las láminas son interactivas.
9) Healthline Bodymaps. Su inconveniente, o su ventaja, según se mire, es que está en inglés. Su mayor virtud es que muestra el cuerpo humano en 3D.
10) Diccionario visual del cuerpo humano. Propicia poco la interacción, pero el banco de imágenes es enorme.
11) CEIP Clara Campoamor. Selección de recursos sobre este tema.
12) Vídeos de "Érase una vez la vida". Es conveniente mirar también el apartado de vídeos relacionados.
Vídeos de "Practicopedia" relacionados con aparatos y sistemas.
13) Enlaces recopilados por el colegio "El Carambolo". Nos centramos en los recursos TIC del Proyecto Agrega.
14) Nuestro cuerpo en un clic.
15) Animación muy intuitiva que explica claramente el proceso de la digestión. Supersaber.
16) La página referida en este párrafo contiene ilustraciones, animaciones, esquemas mudos y muchos materiales de diferentes aparatos y sistemas. Cajón de Ciencias.
17) Actividades propuestas desde el portal "Averroes" de la Junta de Andalucía.
18) Selección de enlaces imprescindibles.
19) Recortables: Actiludis, esqueleto
20) El nivel de esta página excede el de la etapa de Primaria, pero siendo selectivos le podemos sacar bastante partido. Aconsejo elegir la opción "Consulta".
Fuente (para ver en pantalla completa).
martes, 29 de abril de 2014
VIAJE A MADRID. MAYO DE 2014
A) Programa de actividades
B) Ruta programada para la mañana del jueves, 22 de mayo. Madrid de los Borbones.
c) Itinerario previsto para la tarde de ese mismo día. Madrid de los Austrias.
d) Entradas de años anteriores que pueden ser útiles.
d.1.) Museos.
d.2.) Fotografías.
e) Para que vayamos viendo la previsión de tiempo de manera rápida.
f) Guías turísticas
g) Cuadernillo que los alumnos van respondiendo conforme vamos visitando los lugares correspondientes.
B) Ruta programada para la mañana del jueves, 22 de mayo. Madrid de los Borbones.
c) Itinerario previsto para la tarde de ese mismo día. Madrid de los Austrias.
d) Entradas de años anteriores que pueden ser útiles.
d.1.) Museos.
d.2.) Fotografías.
e) Para que vayamos viendo la previsión de tiempo de manera rápida.
f) Guías turísticas
g) Cuadernillo que los alumnos van respondiendo conforme vamos visitando los lugares correspondientes.
martes, 25 de marzo de 2014
domingo, 23 de marzo de 2014
DÍA DEL LIBRO 2014
En primer lugar vamos a recordar las entradas redactadas en años anteriores:
2013 2012 (a) 2012 (b) 2011 (a) 2011 (b)
A continuación, se ha elaborado una tabla en la que se contrastan actividades tradicionales, plenamente vigentes, con otras que precisan del uso del ordenador.
Actividades TIC de animación a la lectura
Propuesta TIC para el Día del Libro.
2013 2012 (a) 2012 (b) 2011 (a) 2011 (b)
A continuación, se ha elaborado una tabla en la que se contrastan actividades tradicionales, plenamente vigentes, con otras que precisan del uso del ordenador.
RECURSOS TRADICIONALES, VIGENTES | HERRAMIENTAS DIGITALES |
---|---|
Vistosos murales en las paredes. | Murales Glogster Pinterest |
Libro viajero, gigante Mini libro | Libros colaborativos: Gloria Fuertes Lorca |
Visita a una biblioteca cercana | Biblioteca digital |
Mercadillo del libro | Libros digitales Poemas |
Marcapáginas | Formulario en línea |
Libro botón Libro palmera | Audiolibros |
Actividades TIC de animación a la lectura
Propuesta TIC para el Día del Libro.
miércoles, 5 de marzo de 2014
AÑO CONMEMORATIVO DEL GRECO
Como sabéis, este año se conmemora el IV centenario de la muerte del Greco. Aunque no nació en Toledo, su denominación lo delata, la vinculación con la ciudad imperial fue enorme. La web que se expone a continuación nos ofrece un buen catálogo gráfico.
Abrir en una nueva ventana y con Pantalla completa
Desde el enlace siguiente, se puede acceder a la página oficial.
Abrir en una nueva ventana y con Pantalla completa
Desde el enlace siguiente, se puede acceder a la página oficial.
miércoles, 26 de febrero de 2014
18 VIAJES VIRTUALES (TOTEMGUARD)
Esta entrada no es de elaboración propia. La fuente es Totemguard
La copio porque, con cierta frecuencia, artículos de interés cambian de dirección o, simplemente, son eliminados. Aprovecho para añadir que en la dirección web antes reseñada hay entradas que merecen una visita.
La copio porque, con cierta frecuencia, artículos de interés cambian de dirección o, simplemente, son eliminados. Aprovecho para añadir que en la dirección web antes reseñada hay entradas que merecen una visita.
sábado, 25 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)