Abrir en una nueva ventana: http://www.genmagic.org/menuprogram/mates1/fullchat.html
Fuente: GenMagic
martes, 27 de abril de 2010
viernes, 23 de abril de 2010
ACTIVIDADES DE GEOMETRÍA PARA 2º CICLO DE PRIMARIA
Esta entrada pretende ser una recopilación de actividades para abordar el bloque denominado: "Interpretación y representación de las formas y la situación en el espacio". Muchas de las tareas propuestas se basan en una magnífica herramienta llamada "Geogebra". Hemos de efectuar algunas consideraciones al respecto:
a) Es posible que tarden un poco en cargar.
b) Si solicita permiso para poder ejecutarse, hay que aceptar.
La superación de estos pequeños escollos dejará paso a unas actividades tremendamente interactivas. Las pantallas no están concebidas para su mera contemplación. De manera intuitiva, con ayuda del ratón, iremos cambiando longitudes de segmentos, ángulos, nº de lados y demás elementos.
Etiquetas:
1.3. Matemáticas,
1.3.1. Geometría
domingo, 18 de abril de 2010
POLÍGONOS
Los poligonos
View more presentations from Nacho .
Etiquetas:
1.3. Matemáticas,
1.3.1. Geometría
sábado, 17 de abril de 2010
TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL
Durante la primera reunión que mantuvimos, hace ya unos meses, se planteó la posibilidad de abordar un programa de técnicas de estudio. De momento, se pone a disposición de los padres y madres que deseen utilizarlo. No hay mayor compromiso, ni seguimiento. Aunque, en un futuro, pienso planteármelo.
Fuente: I.T.E. TTI
Por si fallara en enlace anterior, lo he alojado en un servidor adicional: Plan B
Fuente: I.T.E. TTI
Por si fallara en enlace anterior, lo he alojado en un servidor adicional: Plan B
viernes, 16 de abril de 2010
EDAD MEDIA
Sensacional trabajo en el que se expone, de forma muy amena, la vida en la Edad Media. Los autores de esta animación son:
Guión: Carmen Lavandero/ Ilustración: Miguel Alonso (alumno de 4º de primaria)/ Diseño: Néstor Alonso.
Fuente: http://nea.educastur.princast.es/caballeros/
Guión: Carmen Lavandero/ Ilustración: Miguel Alonso (alumno de 4º de primaria)/ Diseño: Néstor Alonso.
Fuente: http://nea.educastur.princast.es/caballeros/
![]() |
Etiquetas:
1.1. C. del Medio,
1.1.4. Historia
jueves, 15 de abril de 2010
DÍA DEL LIBRO II
Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.
Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.
Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.
Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.
MIGUEL HERNÁNDEZ, El hombre acecha, (1938-39)
DÍA DEL LIBRO I
De Para el blog |
Las letras de las siguientes canciones son poemas de este genial escritor:
"El niño yuntero"
"Nanas de la cebolla"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)