domingo, 27 de febrero de 2011

PROYECTO: "PLANTAS DE MI BARRIO". I

Esta semana vamos a comenzar la elaboración de un trabajo que, espero, os resulte interesante.
Si, durante el primer trimestre, nos centramos en el estudio de grandes obras de la pintura universal; ahora vamos a dirigir nuestros esfuerzos para conocer mejor a las plantas de nuestro barrio.
Hasta hace unas semanas recopilábamos información de trabajos creados en países que, a veces, están muy lejos. En esta ocasión, nuestro objeto de estudio podemos verlo desde la ventana de la clase.
En el proyecto sobre la pintura hemos abordado aspectos relacionados con el Arte, la Historia ... en definitiva: las Humanidades. Ahora vamos a centrarnos en temas referentes a la Naturaleza.

miércoles, 9 de febrero de 2011

LA ENERGÍA, EL MEDIO AMBIENTE Y TÚ

Durante el primer trimestre, concretamente el 25 de noviembre, los alumnos de tercer ciclo llevaron a cabo diferentes actividades relacionadas con el consumo racional de energía. Estaban promovidas por "Gas Natural" y "Unión Fenosa". Para quien desee profundizar más en este tema, se aportan algunos enlaces.
http://www.auladeenergia.com/
http://www.unesa.net/index.htm
http://www.unesa.net/unesa/unesa/intro/intro.html
http://www.kiotoeduca.org/index.php
Otras páginas que pueden resultar interesantes:
http://www.castillalamancha.es/infantil/biodiversidad/bio_index.htm
http://www.fundacion-biodiversidad.es/minisites/2009/biodiver/para-ninyos/juegos/reciclaje/reciclaje.htm
El siguiente enlace hace referencia a un vídeo que todos deberíamos ver. Tiene una duración aproximada de 50 minutos. http://www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos/392498.shtml
Juegos para abordar de forma lúdica el reciclaje y el consumo responsable:
http://www.consumopolis.es/areajuegos.aspx?idioma=cas&p=1

lunes, 7 de febrero de 2011

EXPOSICIÓN: ÉRASE UNA VEZ ...¡EL HABLA!

Esta salida extraescolar está prevista para el 22 de febrero, martes.
Enlace a la página web de la Caixa, que es la entidad promotora, donde se explica con detalle: http://obrasocial.lacaixa.es/ambitos/exposiciones/elhabla_es.html

En los enlaces incluidos al final de este párrafo, se aporta una explicación de los lugares de interés que nos encontraremos durante el trayecto. Me he limitado a seleccionar páginas de una guía más extensa.
Resumida: aquí. Guia completa: enlace

viernes, 4 de febrero de 2011

ESQUEMA SOBRE LOS CAMBIOS DE ESTADO

Un detalle que no debe confundiros. El paso de gas a sólido también se puede denominar como "sublimación regresiva".

lunes, 31 de enero de 2011

POWERPOINT SOBRE MATERIA Y ENERGÍA

Original tomado de: IES Suel Depto. de CC.NN.

RECURSOS INTERACTIVOS EDITORIAL ANAYA. 5º DE PRIMARIA

Como sabéis, si se mantiene pulsada la tecla "Shift" (la de la flecha hacia arriba, situada en la parte izquierda del teclado) y presionais sobre cualquier enlace, éste se abre en una ventana nueva.

ÁBACOS. PARA PRACTICAR LA NUMERACIÓN

Vamos a incluir 3 ejemplos de ábacos. Todos ellos son interactivos.

domingo, 30 de enero de 2011

NUESTRO PROPIO MUSEO DE PINTURA VII. RESULTADO FINAL

En la siguiente fotografía, aunque tiene escasa calidad, puede vislumbrarse cómo nos ha quedado el trabajo que hemos ido realizando sobre pinturas famosas:

lunes, 24 de enero de 2011

SIMULADOR DE CAMBIOS DE ESTADO

En esta entrada, vamos a exponer varias animaciones que, de forma muy gráfica muestran cómo ocurren los cambios de estado.

martes, 18 de enero de 2011

SEGUIMOS DIBUJANDO Y COLOREANDO


Para verlo mediante zoom: http://zoom.it/vIX1 Cuando aparezca la nueva ventana, conviene darle al icono que hay más a la derecha. Si presionamos F11, todavía se verá mejor.
Fuente: http://annndres.files.wordpress.com/2010/08/a-colores.jpg