jueves, 27 de octubre de 2011
miércoles, 26 de octubre de 2011
CALCULADORA
martes, 25 de octubre de 2011
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Estamos mejorando las composiciones escritas. No basta con insistir en la ortografía. Todavía se encuentran algunos errores ortográficos garrafales. Algunos alumnos colocan las tildes con bastante corrección. Sin embargo, todavía queda un número significativo que comete fallos diversos.
Como somos ambiciosos, nos planteamos que, además de todos aspectos antes mencionados, tenemos que conseguir puntuar las oraciones correctamente. Es decir, que vamos a ir colocando puntos, comas y los diferentes signos en su sitio adecuado. Estas direcciones nos ayudarán en la tarea.
a) Resumen teórico. No incluye ejercicios pero servirá para aclarar posibles dudas: http://www.vicentellop.com/ortografia/puntort.htm
b) Esta web es muy valiosa. De momento, sólo vamos a ejercitarnos con el primer enlace: http://www.xtec.cat/~jgenover/sinta.htm
c) Contiene teoría y práctica. Aunque hay que insertar los textos dentro de un cajetín, es posible copiar y pegar. Nos evitará tener que mecanografiarlos: http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia/puntu.htm
d) En la siguiente página también vamos practicar. En este caso hemos de mecanografiar los textos: http://reglasdeortografia.com/signos.htm
e) Ejemplos en los que se muestra como una coma puesta en diferentes lugares de la oración da lugar a mensajes diferentes: http://www.juegosdepalabras.com/signos.htm
lunes, 10 de octubre de 2011
ACTIVIDADES PARA REFORZAR LA ORTOGRAFÍA
En esta entrada se sugieren diferentes direcciones web para abordar la ortografía, de manera interactiva.
1) Más de un centenar de enlaces que, de forma más o menos directa, aluden a este aspecto:
Delicious ortografía
2) La orotgrafía regla a regla .
3) Mediante Jclic. El autor es Reinaldo Carrascosa.
4) Ortografía natural (ITE).
5) Ortografía ideovisual (a través de imágenes que ayudan a memorizar la escritura).
6) El punto sobre la i.
7) Repaso breve con Edilim
8) Algunos tests, ejercicios y concursos:
Vicente Llop J. Antonio Marín Frikitest
1) Más de un centenar de enlaces que, de forma más o menos directa, aluden a este aspecto:
Delicious ortografía
2) La orotgrafía regla a regla .
3) Mediante Jclic. El autor es Reinaldo Carrascosa.
4) Ortografía natural (ITE).
5) Ortografía ideovisual (a través de imágenes que ayudan a memorizar la escritura).
6) El punto sobre la i.
7) Repaso breve con Edilim
8) Algunos tests, ejercicios y concursos:
Vicente Llop J. Antonio Marín Frikitest
martes, 27 de septiembre de 2011
PRESENTACIÓN DE LOS CUADERNOS
El objetivo de esta entrada es mejorar la presentación de nuestras tareas escolares.
En primer lugar, insistiré en que hay que hacerlas diariamente. Es una perogrullada pero hay algunos olvidadizos.
Espero que estas imágenes sirvan de ejemplo.
Para aprender a efectuar el trazo correcto de las letras y los números:
En primer lugar, insistiré en que hay que hacerlas diariamente. Es una perogrullada pero hay algunos olvidadizos.
Espero que estas imágenes sirvan de ejemplo.
Para aprender a efectuar el trazo correcto de las letras y los números:
lunes, 26 de septiembre de 2011
NUMERACIÓN
Para que no queden dudas sobre cómo se escribe cualquier número, he preparado un documento.
Es bastante extenso, no hay que leerlo completo, pero os aconsejo que le echéis un vistazo.
Descarga
Es bastante extenso, no hay que leerlo completo, pero os aconsejo que le echéis un vistazo.
Descarga
lunes, 12 de septiembre de 2011
HORARIO Y CALENDARIO 2011-2012
En esta entrada, se incluyen dos ficheros que os pueden ser de utilidad:
- Horario vigente para este curso.
- Calendario escolar (en Excel) aplicable a la localidad de Albacete.
lunes, 25 de julio de 2011
viernes, 10 de junio de 2011
GENERA DIAGRAMAS DE BARRAS
Gracias al profesor Ángel Martínez Recio, de la Universidad de Córdoba, disponemos de algunas animaciones, en flash, que nos pueden ser de utilidad. Fuente: http://www.uco.es/~ma1marea/Recursos/Recursos.html
Otras direcciones web útiles para abordar la estadística en quinto de Primaria: http://www.sopadenumeros.com/geogebra/tarta.html
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud15/1/actividad15_1.swf
http://www.eduteka.org/MI/master/interactivate/activities/Piechart/Index.html
http://www.eduteka.org/MI/master/interactivate/activities/Piecharttool/Index.html
Otras direcciones web útiles para abordar la estadística en quinto de Primaria: http://www.sopadenumeros.com/geogebra/tarta.html
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud15/1/actividad15_1.swf
http://www.eduteka.org/MI/master/interactivate/activities/Piechart/Index.html
http://www.eduteka.org/MI/master/interactivate/activities/Piecharttool/Index.html
Etiquetas:
1.3. Matemáticas,
1.3.2. Estadística
PIANO VIRTUAL
Surgió esta ocurrencia al ver, y oír, el logo que Google puso el día 9 de junio. Se trataba de las cuerdas de una guitarra que sonaban al pasar sobre ellas el ratón.
Página original: http://www.bgfl.org/bgfl/custom/resources_ftp/client_ftp/ks2/music/piano/guitar.htm
Pantalla completa: http://dl.dropbox.com/u/3285771/Animaciones/piano.swf
En un tono más humorístico, recomendamos pulsar sobre los dos ficheros que se enuncian a continuación:
a) http://dl.dropbox.com/u/3285771/Animaciones/orquesta.swf
b) http://dl.dropbox.com/u/3285771/Animaciones/orquesta1.swf
c)Flauta dulce: http://dl.dropbox.com/u/3285771/Animaciones/flauta.swf
Página original: http://www.bgfl.org/bgfl/custom/resources_ftp/client_ftp/ks2/music/piano/guitar.htm
Pantalla completa: http://dl.dropbox.com/u/3285771/Animaciones/piano.swf
En un tono más humorístico, recomendamos pulsar sobre los dos ficheros que se enuncian a continuación:
a) http://dl.dropbox.com/u/3285771/Animaciones/orquesta.swf
b) http://dl.dropbox.com/u/3285771/Animaciones/orquesta1.swf
c)Flauta dulce: http://dl.dropbox.com/u/3285771/Animaciones/flauta.swf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)