lunes, 27 de febrero de 2012

TIEMPO Y CLIMA

Como otros muchos temas, estos conceptos los abordamos reiteradamente a lo largo de los diferentes cursos. Recordaremos alguna entrada donde ya hacíamos alusión el año pasado:
http://micibercole.blogspot.com/2011/04/tiempo-y-clima-actividad-propuesta.html
http://micibercole.blogspot.com/2011/04/tiempo-y-clima.html
Además, en la parte lateral izquierda hemos incorporado un "gadget" muy vistoso, para ampliar la información meteorológica con datos reales.
Ahora incorporamos una actividad magnífica. Ya hicimos referencia anteriormente; la novedad es que ahora la hemos incrustado en nuestro blog.
Pantalla completa

viernes, 24 de febrero de 2012

HISTORIA DEL PLANETA

Hace unos pocos días, hablando sobre la evolución del plantea Tierra, os hice una comparación como si solo tuviera un año. 
La imagen siguiente va acompañada de mucho texto. No es preciso que lo leais todo; pero os sugiero que le echéis un vistazo. Pulsa.

CAMPEONATO DE ORTOGRAFÍA

Signos de puntuación

Repaso global

jueves, 23 de febrero de 2012

miércoles, 22 de febrero de 2012

ATLAS DE GEOGRAFÍA UNIVERSAL

Elaborado por la Dirección General de Materiales Educativos  (México D.F.). Corresponde a la octava edición (2011).
Se compone de 90 páginas. Por tanto, es posible que tarde un poco en visualizarse. La espera merece la pena.

miércoles, 15 de febrero de 2012

PRACTICAMOS CON LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

Catálogo de direcciones web en las que afianzaremos el uso correcto de los diferentes signos de puntuación.

a) Esta página es muy completa. Aborda la ortografía en un sentido muy amplio. Para el caso que nos ocupa, nos centraremos en la puntuación. Para no tener que mecanografiar los textos está permitido copiarlos:
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia/index1.htm

b) Con algunas similitudes con la anterior, podemos practicar en esta extensa web:  http://reglasdeortografia.com/signos.htm

c) Magnífico portal educativo. Su autor es Arturo Ramo; a quien debemos agradecer que ponga sus actividades a disposición de todos.http://www.aplicaciones.info/index.html   
c.1.) El siguiente enlace nos lleva a la parte teórica sobre Ortografía: http://adigital.pntic.mec.es/~aramo/ortogra/reglas.htm
c.2.) Pulsando en esta dirección llegamos a los ejercicios: http://www.aplicaciones.info/ortogra/ortosi.htm 

d) Actividades en línea de la editorial ANAYA.
d.1.) Uso de la coma: http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U06/03.htm
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/Lengua/U07/0703_02.htm
d.2.) Más propuestas de la misma editorial: http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/Lengua/U07/0703_02.htm

 e) Los aspectos tratados en esta página exceden los contenidos de nuestro curso. Podríamos decir que es un libro de lengua digitalizado. Para esta ocasión, nos centramos en los primeros apartados:  http://www.xtec.es/~jgenover/sinta.htm

f) La siguiente propuesta está diseñada con Jclic. Aborda diferentes bloques del área de Lengua. Mediante el cuento de Caperucita repasaremos los signos de puntuación: http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.cat/projects/caperu2/jclic/caperu2.jclic.zip&lang=es&title=Caperucita+Roja+2

g) En el portal "Agrega" nos encontramos con la propuesta que indicamos seguidamente. Tarda un poco en mostrarse la página, pero puede descargarse para trabajar sin necesidad de conexión: http://agrega.catedu.es/ODE/es/es-ar_2010011313_9105249

h) En esta actividad se compagina la exposición teórica con la resolución de algunos ejercicios: http://recursos.encicloabierta.org/enciclomedia/espanol/enc_esp_puntuacion/index.html
http://encicloabierta.org/node/284

i) Vídeo de "Practicopedia" donde explica, de manera muy intuitiva, la utilización de los diferentes signos de puntuación: http://educacion.practicopedia.com/como-utilizar-los-signos-de-puntuacion-2620

martes, 14 de febrero de 2012

LOS CAPRICHOS DE LA COMA

Vamos a efectuar un compendio de algunos escritos memorables. La coma va a ser el signo de puntuación protagonista. Comprobaremos que su ausencia, o su ubicación, puede dar lugar a mensajes bien diferentes.
¿A quién buscan?
Juan, Antonio te está buscando.
Juan Antonio te está buscando.
¿Camarero, cuánto le debo?
Café, puro y copa cuestan a 1€ cada cosa.
Café puro y copa cuestan a 1€ cada cosa.
La famosa frase de aquel actor sobre un escenario
Señor muerto, esta tarde llegamos.
Señor, muerto está, tarde llegamos.
Polémica entre hombres y mujeres
Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer, andaría a cuatro patas en su búsqueda.
Si el hombre supiera realmente el valor que tiene, la mujer andaría a cuatro patas en su búsqueda.
¿En qué quedamos?
No, es verdad. 
No es verdad.
Lo siento por el reo
Perdón imposible, que cumpla su condena.
Perdón, imposible que cumpla su condena.
Maleducado, racista...
Deme un kilo de sal gorda.
Deme un kilo de sal, gorda.
Quiero un paquete de tabaco negro.
Quiero un paquete de tabaco, negro.
¿Qué le va a pasar a este guerrero en la batalla?
Irás, morirás, no volverás.
Irás, morirás no, volverás.
No tienes que ganar.
No, tienes que ganar.
Para ver estos y más ejemplos:

sábado, 11 de febrero de 2012

JUEGOS DE LABERINTOS

Algunos son muy sencillos. En otros casos, los retos se van complicando.
Pantalla completa.
Por cierto, "elige" se escribe con g.

=============================================================
Pantalla completa.

MIL ENLACES

viernes, 10 de febrero de 2012

PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES

Relación de direcciones web que nos ayudarán a complementar los aspectos abordados con el libro de texto: