Pantalla completa
Ver mapa más grande
lunes, 30 de abril de 2012
CONTENIDOS PARA EL PRÓXIMO CONTROL DE LENGUA
Fecha: por determinar.
Enlaces para practicar:
ANAYA
CEIP NTRA. SRA. DE LORETO
LUISA MARÍA ARIAS
CONTENIDOS
|
TEMA
|
PÁGINAS
|
EJERCICIOS
|
Campo semántico
|
10
|
133
|
1, 3 y 4
|
Ortografía g/j
|
10
|
134
|
4
|
10
|
135
|
6
| |
Sujeto
|
10
|
136
|
2
|
Reseña del libro
|
10
|
138
|
2, Fichas usadas en clase
|
Resumen
|
10
|
139
|
Practicaremos más
|
Ortografía: signos de punt.
|
10
|
143
|
1
|
Onomatopeyas
|
11
|
147
|
2, 3
|
Ortografía y/ll
|
11
|
148, 149
|
149: 6, 7
|
Tipos de predicado
|
11
|
150
|
151: 4
|
Sentido propio/ figurado
|
12
|
161
|
1, 4 y 5
|
Ortografía: -c, -cc, -z, -d
|
12
|
162
|
162: 1, 3. 163:4, 6, 7 y 8
|
Complementos directo e indirecto
|
12
|
164
|
164: 1, 2 y 3.
165: 4, 5, 6 y 7.
|
Complemento circunstancial
|
13
|
178
|
178: 1 y 2.
179: 3, 4, 5 y 6.
|
ANAYA
CEIP NTRA. SRA. DE LORETO
LUISA MARÍA ARIAS
lunes, 23 de abril de 2012
VISITA AL AULA DE LA NATURALEZA "EL ENCINAR"
Este paraje está situado en la carretera de Mahora. Aproximadamente, a unos 17 Km. de la capital. Más información.
Documento elaborado por Antonio Martínez, maestro del CEIP "Mª Llanos Martínez".
Documento elaborado por Antonio Martínez, maestro del CEIP "Mª Llanos Martínez".
Etiquetas:
1.1. C. del Medio,
1.1.1. Albacete,
1.1.3. Plantas
jueves, 19 de abril de 2012
DÍA DEL LIBRO 2012 (II)
En esta entrada, se recopilan diversas actividades, expuestas en diferentes blogs, que muchos maestros han llevado a cabo con sus alumnos.
1) Actividades vistas en Actiludis. Están concebidas para los primeros ciclos de Educación Primaria.
El panel elaborado mediante Glogster es muy vistoso.
Minilibro elaborado para conmemorar la efeméride del 23 de abril. Otros ejemplos diseñados con este formato diminuto.
2) Caza del Tesoro concebida para el 2º y 3º ciclo de Primaria. Hay que adjudicarle el mérito a Ana Hermoso y Fernando García (CEIP San Walabonso).
3) Ingeniosos caligramas.
4) Blog de Pilar Torres.
1) Actividades vistas en Actiludis. Están concebidas para los primeros ciclos de Educación Primaria.
El panel elaborado mediante Glogster es muy vistoso.
Minilibro elaborado para conmemorar la efeméride del 23 de abril. Otros ejemplos diseñados con este formato diminuto.
2) Caza del Tesoro concebida para el 2º y 3º ciclo de Primaria. Hay que adjudicarle el mérito a Ana Hermoso y Fernando García (CEIP San Walabonso).
3) Ingeniosos caligramas.
4) Blog de Pilar Torres.
miércoles, 18 de abril de 2012
DÍA DEL LIBRO 2012 (I)
Para conmemorar el Día del Libro hemos hecho diversas actividades. Esta que aquí mostramos ha sido bastante laboriosa. Escuchad el resultado.
martes, 17 de abril de 2012
LABERINTOS
La resolución de laberintos es una actividad muy recomendable para los alumnos. Pone en juego diversas aptitudes: organización espacial, capacidad de planeamiento, toma de decisiones etc. Por estos motivos esta no es la única entrada en la que se abordan.
¡A por ellos! Tienes que utilizar las flechas de desplazamiento.
¡A por ellos! Tienes que utilizar las flechas de desplazamiento.
lunes, 16 de abril de 2012
EUROPA Y LA UNIÓN EUROPEA
Con esta entrada se pretende mantener actualizados, en la medida de lo posible, los datos que se abordan en el tema correspondiente a Europa. El libro de texto que llevamos se imprimió hace más de 4 años y existen contenidos algo obsoletos.
Además, se proponen una serie de direcciones para aprender de forma amena.
1) Portal Institucional de la Unión Europea. Nos permitirá acceder a información de primera mano. En la parte inferior hay un área especialmente concebida para los escolares .
Como es una página amplísima nos centramos en:
a) Información básica. b) Países miembros, candidatos y los no integrados en la UE, aunque estén en este continente. c) Datos actualizados de población.
2) Historia de la Unión Europea. Fuente: Kalipedia. (Pantalla más grande). Aplicación interactiva donde se muestran las sucesivas ampliaciones y la fecha de ingreso de cada país. Fuente: Eurostat.
3) El juego de la Unión Europea. Fuente: Librosvivos SM .
4) Mapas muy ilustrativos para entender mejor este tema.
a) Idiomas b) Religiones c) Ampliaciones
d) Mapa, en flash, para repasar los países y capitales de la UE (Luventicus) .
e) Mapa, en flash, para repasar datos de todos los países europeos. (Mario Ramos) .
f) Para distinguir entre países de Europa y de la UE.
5) Publicaciones, en pdf, dirigidas a los alumnos. Están avaladas por la Comisión Europea. Se aconseja el denominado "Juega con Europa".
6) Actividad interactiva sobre las instituciones de la UE. ANAYA.
SM. Deutsche Welle .
7) La zona Euro. Diario "El País".
Además, se proponen una serie de direcciones para aprender de forma amena.
1) Portal Institucional de la Unión Europea. Nos permitirá acceder a información de primera mano. En la parte inferior hay un área especialmente concebida para los escolares .
Como es una página amplísima nos centramos en:
a) Información básica. b) Países miembros, candidatos y los no integrados en la UE, aunque estén en este continente. c) Datos actualizados de población.
2) Historia de la Unión Europea. Fuente: Kalipedia. (Pantalla más grande). Aplicación interactiva donde se muestran las sucesivas ampliaciones y la fecha de ingreso de cada país. Fuente: Eurostat.
3) El juego de la Unión Europea. Fuente: Librosvivos SM .
4) Mapas muy ilustrativos para entender mejor este tema.
a) Idiomas b) Religiones c) Ampliaciones
d) Mapa, en flash, para repasar los países y capitales de la UE (Luventicus) .
e) Mapa, en flash, para repasar datos de todos los países europeos. (Mario Ramos) .
f) Para distinguir entre países de Europa y de la UE.
5) Publicaciones, en pdf, dirigidas a los alumnos. Están avaladas por la Comisión Europea. Se aconseja el denominado "Juega con Europa".
6) Actividad interactiva sobre las instituciones de la UE. ANAYA.
SM. Deutsche Welle .
7) La zona Euro. Diario "El País".
Etiquetas:
1.1. C. del Medio,
1.1.2. Geografía
jueves, 12 de abril de 2012
PERÍMETROS Y ÁREAS
En primer lugar, vamos a recurrir a Geogebra. De una forma bastante intuitiva, se puede entender de dónde procede cada una de las fórmulas. De este modo, no será necesario aprenderlas de memoria.
Dos direcciones web de visita casi obligada son:
a) Diseñadas por Manuel Sada.
b) IES Mar de Alborán.
Se aconseja que las siguientes actividades se vayan abriendo en el orden indicado. Se han obtenido del primer sitio indicado.
c) Cuaderno, en pdf, que contiene los aspectos teóricos y sus correspondientes ejercicios. (Clarion). Revisión para que se adapte a los contenidos que abordamos en nuestra clase.
d) Ejercicios, en flash, propuestos por GenMagic. 1 2
e) Manipulables creados por Juan García Moreno.
e.1) áreas de figuras planas.
e.2) ver más
f) Resumen de áreas y perímetros.
Dos direcciones web de visita casi obligada son:
a) Diseñadas por Manuel Sada.
b) IES Mar de Alborán.
Se aconseja que las siguientes actividades se vayan abriendo en el orden indicado. Se han obtenido del primer sitio indicado.
1) Área del rectángulo | 2) Área del cuadrado | 3) Área del rombo Otro procedimiento |
---|---|---|
c) Cuaderno, en pdf, que contiene los aspectos teóricos y sus correspondientes ejercicios. (Clarion). Revisión para que se adapte a los contenidos que abordamos en nuestra clase.
d) Ejercicios, en flash, propuestos por GenMagic. 1 2
e) Manipulables creados por Juan García Moreno.
e.1) áreas de figuras planas.
e.2) ver más
f) Resumen de áreas y perímetros.
Etiquetas:
1.3. Matemáticas,
1.3.1. Geometría
jueves, 5 de abril de 2012
RÍOS DE ESPAÑA (EDUCAPLAY 5º Y 6º)
Este será uno de los mapas que estará presente en el próximo control. Os recuerdo que, cuando esté ubicado en Moodle, no se resolverá clicando sino escribiendo. Pantalla completa.
Etiquetas:
1.1. C. del Medio,
1.1.2. Geografía
MAPA FÍSICO DE ESPAÑA
Aquí tenéis uno de los mapas que servirá de base para el control del tema 11. Si detectáis algún error os ruego que me lo comuniquéis. Cuando esté en Moodle no se realizará clicando sino escribiendo.
Pantalla completa
Pantalla completa
Etiquetas:
1.1. C. del Medio,
1.1.2. Geografía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)