viernes, 10 de mayo de 2013

SABER ESTUDIAR

Me he encontrado, a través de Internet, con una institución que,  a mi juicio tiene un nombre un tanto ampuloso: CENTRO NACIONAL DE DESARROLLO CURRICULAR EN SISTEMAS NO PROPIETARIOS (CEDEC). Afortunadamente los materiales que genera son valiosos. Todos conocemos algunos entes en los que el nombre es más largo que su cometido.
Nos vamos a centrar en los materiales que el CEDEC ha elaborado pensando en los padres de alumnos. El título, "Saber estudiar",  es bastante elocuente sobre los aspectos que se abordan. Abrir en una nueva ventana y con Pantalla completa

viernes, 26 de abril de 2013

EDICIÓN DE IMÁGENES

Alguna vez nos ha ocurrido que tenemos una imagen, que puede proceder de una cámara, de un escáner, de internet o de cualquier otro medio, y queremos hacerle alguna modificación. En ocasiones sólo queremos girarla, pero en otros casos nuestras pretensiones son mayores.
He preparado dos vídeos para llevar a cabo algunos procedimientos sencillos. He recurrido al programa Paint Shop Pro 7. 
a) Edición de imagen. Primera parte. Aspectos abordados:
Obtener imágenes. Difuminar rostro. Recortar imagen. Eliminar "ojos rojos". 
b) Segunda parte:
Disminuir tamaño de kb. Insertar texto. Superponer dos fotografías.


miércoles, 24 de abril de 2013

DATOS SOBRE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

a) Gráfico interactivo que nos ofrece datos sobre el nº de habitantes y la densidad de población. Están diferenciados por provincias. Aporta una visión desde el año 1996. Es muy elocuente observar qué ocurre cuando vamos deslizando el cursor. Pantalla completa.   Fuente. 
b) Esta página brasileña es muy amplia. Ofrece datos de diversos ámbitos. Elige un país (en nuestro caso, España) y lee la información. Datos de población
c) En este párrafo nos vamos a centrar en los datos demográficos que ofrece la Wikipedia sobre:  España    Castilla-La Mancha  Provincia de Albacete  Albacete, capital .
d) La fuente de referencia oficial y más fiable es el Instituto Nacional de Estadística. INE.   Albacete.
e) Como en otras ocasiones, recurro a los temas elaborados por
Francisco J. Rodríguez San José. Clarión.

 f) El informe Datos Económicos y Sociales de las Unidades Territoriales de España contiene información económica y social de los 8.116 municipios existentes en España a fecha 1 de enero de 2012. Caja España-Duero.
g) Actividades sobre las pirámides de población. Están concebidas para Secundaria, pero hay aspectos que podemos aprovechar. Los contenidos y las actividades están muy bien presentados. IES María Moliner 
h) Actividades interactivas alojadas en Educaplus .
i)  Construcción, paso a paso, de una pirámide de población
j) Proyecto ARES. Diseñado para el tercer ciclo de Primaria. Contiene ejercicios que pondrán a prueba tus conocimientos.
k) Editorial Sm, LIBROSVIVOS, además de referidos a cifras de población, alude a los sectores económicos. Incluye ejercicios.
l) Tipos de pirámide de población. En los ejercicios se puede elaborar una pirámide con los datos que nosotros escribamos. Fuente
m) Ejercicios elaborados con Hotpotatoes. "CEIP Ntra. Sra. de la Paz
ñ) Página, en inglés, com muchas estadísticas. Permite descargar un programa gratuito para visualizarlas. StatPlanet     Personalizado (sólo Europa y casi en español) 
o) Aunque ya hay enlaces de sobra, aquí hay más.

domingo, 21 de abril de 2013

DÍA DEL LIBRO 2013. HOMENAJE AL QUIJOTE

Recopilación de enlaces de interés referidos a esta obra literaria universalmente conocida. 

viernes, 19 de abril de 2013

EFICACIA LECTORA

No es la primera vez que dedicamos una entrada a la velocidad  y comprensión lectoras.
En esta ocasión, vamos a actualizar la información con algunas direcciones más, que hemos localizado:
a) Lectoescritura adaptada. Aunque no está concebida para el 3º ciclo, al apartado 4 sí podemos sacarle partido.
b) Aplicación para mejorar la comprensión lectora. CPR de Mérida.
c) Fondo lector .
d) Viaje por un mar de textos.
e) Diverlibros: Lectura comprensiva con noticias
                                       Educapeques
f) Proyecto ALE: Ayuda a la lectoescritura.
g) Presentaciones PowerPoint para trabajar la comprensión lectora.
h) Plan lector del CEIP Benedicto XIII.
i) Cuadernos digitales Vindel
(Hay que desplegar el menú de la derecha).