viernes, 10 de febrero de 2012

PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES

Relación de direcciones web que nos ayudarán a complementar los aspectos abordados con el libro de texto:




jueves, 9 de febrero de 2012

COMANDO ORTOGRÁFICO II

Recientemente hemos celebrado el Día de la Paz y la No Violencia y, curiosamente, hemos decidido declarar una guerra. Emprendemos la lucha contra los errores ortográficos. Inspirándonos en la iniciativa de Pablo Zulaica; plasmada en su blog "Acentos perdidos", vamos a poner en marcha una nueva actividad. En las líneas siguientes se explica detalladamente:
1) Se trata de localizar, en las calles de nuestro barrio, carteles que contengan algún error ortográfico. Pueden ser palabras que no contienen las letras que deberían o porque no se han acentuado correctamente.
2) Como testimonio se efectuará una fotografía, que debe ser lo más nítida posible. Iremos provistos de una agenda donde anotar la localización exacta del cartel (calle, plaza y número).
3) Las imágenes serán enviadas a la dirección de correo electrónico que coincide con el nombre de este blog.
4) Para que no carguemos las tintas en los aspectos negativos, junto a cada cuatro errores se remitirá un cartel escrito correctamente.
5) Este proyecto sólo tiene sentido con vuestra colaboración. No es exclusiva de los alumnos de 6ºA. Se amplía a todos los que componemos la comunidad educativa de este centro: maestros, alumnos y padres.
6) Los carteles que aparecen ni tienen afán publicitario, ni desean desacreditar a ningún establecimiento o institución. Sólo pretendemos que escribamos mejor.

a) Álbum en el que los rótulos contienen errores:

b) Álbum en el que los rótulos están escritos correctamente:


COMANDO ORTOGRÁFICO I

Mis alumnos opinan que no es necesario respetar la Ortografía cuando se escribe en Tuenti. Argumentan que las conversaciones pierden frescura y se vuelven lentas. El caso se agrava cuando se redacta un mensaje en el que hay una limitación de caracteres. Van más allá: además de que es poco operativo... ¡Está mal visto!  
Ha habido grandes escritores que, en mayor o menor medida, se han postulado a favor de una simplificación de las normas ortográficas. Citaremos a Gabriel García Márquez y a J. Ramón Jiménez. Puede completarse esta información mediante este documento. Se ha obtenido en esta dirección.
Buscando argumentos que avalaran el respeto hacia las normas ortográficas establecidas, he encontrado una presentación bastante clarificadora. Puede verse pulsando aquí.
Además, he localizado algunos documentos de "incalculable" valor. En primer lugar, me refiero a la carta de una adolescente que circula por Internet. También he hallado un acta de un jurado.
Si después de interpretar (leerlos es complicado) los ficheros del párrafo anterior, todavía pensáis que la Ortografía es una inquietud de pedantes y tiquismiquis, no apuntaré más argumentos.
Para los convencidos de que es preciso respetar las normas ortográficas hay un referente fundamental. Es el texto que, en su última versión, vio la luz en 2010. El fichero, con extensión "pdf", que aquí mostramos corresponde a la edición de 1999, pero resalta todas las novedades posteriores.    
En ese mismo documento, en el apartado 4.10., se expone cómo se acentúan las mayúsculas. Es una cuestión que ha suscitado frecuentes creencias erróneas. Para evitar malentendidos se adjunta un breve fichero.
Para solucionar dudas, además, tenemos dos direcciones de visita recomendable: la Fundéu y el Diccionario panhispánico de dudas.
En este blog habrá más entradas sobre este mismo tema. Seguiremos informando.

viernes, 3 de febrero de 2012

RECOPILACIÓN DE PRESENTACIONES: 4ºA

Continuamos exponiendo, a través de Internet, una serie de presentaciones realizadas con PowerPoint. En este caso, toca el turno a los alumnos de 4ºA. Antes de llegar a esta exposición virtual ha habido que dar varios pasos previos:
a) Manejo del explorador de Windows   
b) Creación de carpetas. Copiar, renombrar, eliminar.
c) Búsqueda de imágenes atendiendo a varios criterios.  
d) Descarga en la ubicación y carpeta correspondiente.    
e) Creación de un álbum de fotografías con PowerPoint.  
f) Algunas nociones elementales sobre edición de las presentaciones.     
Aquí tenemos los resultados. Sabemos que son mejorables, pero nos sentimos satisfechos.
Luis Javier Almazán
Iván Gallego
J. Luis Menasalvas
María Rodríguez
Valentina Silva

viernes, 27 de enero de 2012

RECOPILACIÓN DE PRESENTACIONES PPT: 3ºB

Mostramos aquí un trabajo que ha durado varias semanas. Son los álbumes, elaborados con PowerPoint, de los alumnos de 3ºB. Antes de llegar a esta exposición virtual ha habido que dar varios pasos previos:
a) Manejo del explorador de Windows   
b) Creación de carpetas. Copiar, renombrar, eliminar.
c) Búsqueda de imágenes atendiendo a varios criterios.  
d) Descarga en la ubicación y carpeta correspondiente.    
e) Creación de un álbum de fotografías con PowerPoint.  
f) Algunas nociones elementales sobre edición de las presentaciones.     
Aquí tenemos los resultados. Sabemos que son mejorables, pero nos sentimos satisfechos. Además, podéis comprobar que son una animalada :-).

Jonathan Felipe      
Paula Fernández
  Jorge Sáez  
Lydia Sáez
Jaime Velasco

viernes, 20 de enero de 2012

RECOPILACIÓN DE PRESENTACIONES. CURSO: 4ºB

Mostramos aquí un trabajo que ha durado varias semanas. Son los álbumes, elaborados con PowerPoint, de los alumnos de 4ºB. Antes de llegar a esta exposición virtual ha habido que dar varios pasos previos:
a) Manejo del explorador de Windows   
b) Creación de carpetas. Copiar, renombrar, eliminar.
c) Búsqueda de imágenes atendiendo a varios criterios.  
d) Descarga en la ubicación y carpeta correspondiente.    
e) Creación de un álbum de fotografías con PowerPoint.  
f) Algunas nociones elementales sobre edición de las presentaciones.     
Aquí tenemos los resultados. Sabemos que son mejorables, pero nos sentimos satisfechos. Además, podéis comprobar que son una animalada :-).

Daniel Barrios        
Ana Cuenca        
Rafael Galdón     
Óscar García      
Elisa Luque    
Carlos Moreno       
Smahar Muhammad     
  Pablo Peirotén  

miércoles, 18 de enero de 2012

CONJUGACIONES VERBALES

En esta entrada vamos a seleccionar unos cuantos enlaces para que identificar las conjugaciones verbales sea más fácil.

1) La siguiente dirección está concebida para Secundaria. Sin embargo, hay recursos que podemos utilizar: Materiales Lengua y Literatura Para este tema, nos centraremos en: Morfología y Libros interactivos.

2) Actividades interactivas de la Editorial ANAYA referidas a las conjugaciones verbales.  Tema 6- Actividad 5Tema 6- Actividad 6

3) El abuelo educa. En primer término explica estos contenidos. A continuación, podemos practicar con los 3 juegos que propone.

4) Selección de Marifé en su blog "Recursos para nuestra clase".

6) Actividades creadas con Hotpotatoes por Florentino Sánchez Martín.

5) Durante este curso, estoy realizando algunas actividades con Excel, que se corrigen automáticamente. Considero que es una línea de trabajo prometedora.
5.1) La misma prueba anterior, pero protegida con contrseña para evitar que se despliegueen determinadas columnas. Se utiliza para llevar a cabo un control:   alojada en Dropbox        GoodleDocs